Novedades

Terrorífico concierto afterpunk en Barcelona

conciertolaoscuraceremonia

¡¡Conciertazo la próxima semana!!

Eyaculación Post Mortem + Los Carniceros del Norte + Kante Pinrelico en directo. La Triada del AfterPunk!! Con session dj de Eva LadyStardust.

Información para Barcelona:
Sábado 27 de Abril

Espai Jove Les Basses (C/. Teide 20) Metro: L5 Vilapicina.
Apertura de Puertas: 21.00h
Anticipada: 8€ + Distribución | Taquilla: 10€
Venta de entradas: Discos Revolver (C/ Tallers, 13, BCN), Daily Records (C/De les Sitges, 9, BCN), The Monster Museum (C/ Camprodon, 22, BCN), Pentagram (C/ Sitgesm 5, BCN)
Entradas Online: www.aspticketing.com
Evento de Facebook

HISTORIA MUERTA en The FreeStyle Life Film Exhibition

historiamuerta

Buenas noticias para el terror español, el cortometraje HISTORIA MUERTA está compitiendo estos días en el FreeStyle Life Film Exhibition 2013 de Connecticut, USA.

HISTORIA MUERTA opta al premio del público y al premio “Cisne de Oro”. Aquí tenéis el enlace por si os apetece dedicar un par de minutos a votar. Tan sólo hay que poner un nombre, un mail (no hay que registrarse, sólo es para control del festival) y votar un trabajo en cada una de las categorías. Aunque hay que dar un voto en cada una, nosotros aparecemos en “Best Short Film” y en “The Golden Swan Award for Outstanding Filmmaking”:

http://exhibition.thefreestylelife.com/audience-award-2013.html

Mucha suerte a Fran Mateu y a su equipo (en la foto con el director de arte y maquillador Jesús Días, y con el productor Paco Soto), y que los votantes estén con ellos y vuelvan a casa con otro premio bajo el brazo.

ABLEPSIA, un relato de terror ilustrado de Nuria Sánchez

retrovisor

Nuria Sánchez es una ilustradora de Madrid que se mueve dentro de la temática de terror y ciencia ficción, desde un punto realista.

Podéis ver algunos de sus trabajos en sus webs personales:

https://www.facebook.com/ladyratartworks
http://rattyart.blogspot.com.es

ABLEPSIA es un pequeño relato de terror ilustrado escrito, maquetado e ilustrado por ella misma, y que podéis ver online en este otro enlace:

http://ablepsia.ya.st

¡Esperamos que os guste!

LA DÉCADA DE ORO DEL CINE DE TERROR ESPAÑOL (1967-1976)

decadaoro

Javier Pulido (Madrid, 1976), doctor en Ciencias de la Información, ha publicado un apasionante libro sobre la época gloriosa del cine de terror español. Tiene dos partes tituladas: “La década en que España aterrorizó al mundo “ y “El modelo Profilmes”.

En unos anexos, muy documentados, añade fichas artísticas y técnicas, notas y bibliografia.

En conjunto, salvo pequeños errores, es un libro fiable para conocer aquellos años en que Profilmes, llamada “la Hammer española”, produjo cine de acción y terror, con estrellas como Paul Naschy, Eva Miller, Nadiuska… y directores como Amando Ossorio. Carlos Asred, Miquel I. Bonns, Juan Bosch, Francesc Bellmunt, José Antonio de la Loma, León Klimovsky, José Luis Ulloa…

El libro, pese a superar las 200 páginas, se lee con interés.

Más información:

TCB EDITORES, 2012

LA SANGRE DE LOS FARKAS, primera novela de José María Lluch

portada_farkas

¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger a una hija?

Dispuestos a cambiar el rumbo de sus vidas, el crítico gastronómico Ron Olson y su hija Kate abandonan la ciudad donde residen para trasladarse a Shilton, pequeño pueblo pesquero de la región de New Landas. Allí, entre frondosos bosques y cercana al mar, se levanta la vetusta mansión de su abuela Mariela, lugar donde Ron pasó gran parte de su infancia. Pero ahora, todo parece distinto. A través de sus largos pasillos, en la cúspide de sus buhardillas o en las entrañas del subsuelo, una malsana presencia permanece al acecho…esperando. Esperando el momento. ¿Qué se esconde en el oscuro caserón de los Farkas?

LA SANGRE DE LOS FARKAS, la primera novela de José María Lluch, constituye un claro acercamiento al gótico contemporáneo. Dura y áspera en ocasiones, bucólica y contemplativa en otras, aunque siempre terrorífica, la novela te conducirá sin tapujos a los más recónditos abismos del alma humana.

El enlace de la novela es el siguiente:
https://www.amazon.es/dp/B00AHGSP68

Más información:
www.lasangredelosfarkas.wordpress.com

Presentación de LOS MEJORES TERRORES EN RELATOS

P1050221

Los escritores María Zaragoza, Miguel Angel de Rus y Rubén Serrano presentaron hoy en el Café El Espejo de Madrid el nuevo libro de M.A.R. EditorLos mejores terrores por relatos, una antología que recoge en 420 páginas los más impactantes terrores de los últimos 200 años con textos que van desde Edgar Allan Poe, Charles Nodier, Thomas Hardy, Lautréamont, Daudet y Villiers de L’Isle Adam hasta autores actuales como Fernando Savater, Eduardo Vaquerizo, María Zaragoza, Francisco Javier Illán Vivas y Rubén Serrano, entre otros, pasando por Virginia Woolf y dando un amplio espacio al autor estrella del terror pulpnorteamericano, Robert Leslie Bellem.

María Zaragoza defendió la propuesta estética de Los mejores terrores en relatos “Aquí los vampiros, los monstruos y los terrores son de verdad, no como en la saga Crespúsculo, que está escrita por una fundamentalista religiosa, que utiliza a los vampiros para defender una forma de vida que ya nadie se cree”. Asimismo, explicó el contenido de su relato: “En Algo pequeñitorecuerdo que nos creemos invencibles ante otros seres vivos, pero si la naturaleza diseñase un ser específico para terminar con el ser humano, algo pequeñito, invisible a la vista. ¿podríamos salvarnos? Me aterra la posibilidad de que la naturaleza se defienda de nosotros”.

Miguel Angel de Rus afirmó “los terrores literarios son un juego de niños comparado con las grandes masacres de las guerras del S.XX, o con los crímenes que se cometen en la actualidad en nombre de la economía. Pero los necesitamos para reencontrarnos con la parte más obscura de nuestro ser, para afrontar miedos, y para no olvidar nunca que el verdadero terror está en la vida cotidiana. Los libros deben facilitar que tengamos la mirada alerta ante el terror elegante, con secretaria, chófer y transmitido en rueda de prensa por televisión, que nos venden como normalidad”.

Para Rubén Serrano “Lo más importante de este libro es haber hecho una selección de textos que recoge 200 años del mejor terror, autores decimonónicos con los que nos educamos nosotros, autores de la segunda mitad del s.XX, que llegan a hacer un terror incluso propio del pulp, y autores que están en los cuarenta años, o incluso más jóvenes, como María, que somos una generación que ofrecemos un terror nuevo, que no tiene nada que ver con los cánones, sino que son terrores propios del mundo contemporáneo. Nuestros monstruos son los propios del siglo, y es muy interesante ver esa evolución. Y sorbe todo me gusta que se hayan rescatado relatos de escritores de culto, muy poco conocidos, pero que son verdaderas joyas literarias”.

La editorial M.A.R. Editor se ha especializado en dos líneas creativas: los relatos dedicados a ciudades, con volúmenes sobreParís, Viena, Nueva York y pronto Praga, y en literatura de género, sobre todo terror y negra, y en antologías que mezclan a los más destacados autores, como Alfredo Bryce Echenique, Chester Himes, Joaquín Leguina, Robert Leslie Bellem o Lourdes Ortiz, con las nueva vanguardia narrativa de España e Hispanomérica.

Más información:

http://www.mareditor.com/narrativa/TerroresRelatos.html

Fanta Elx proyectará 10 cortos en su primera edición

Entre las cintas se encuentra una gran variedad de producciones procedentes de Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Murcia y provincia de Alicante, así como estrenos y preseleccionados a los Oscar.

Alrededor de 140 minutos del mejor cine fantástico del panorama nacional y con proyección internacional se podrá ver el sábado 26 de enero en el Centre de Cultura d’Elx L’Escorxador dentro de la I Muestra de Cine Fantástico ‘FANTA ELX’.

Una iniciativa llevada a cabo por Fran Mateu, guionista y director de ‘Historia Muerta’, cortometraje seleccionado en casi un centenar de festivales; con el apoyo de Cafetico Films S.L., Blood Virus, L’Escorxador y OFPROART, Oficina de Promoción de Artistas.

El conocido ilustrador Arly Jones también ha colaborado en este proyecto diseñando el cartel de esta primera edición de ‘FANTA ELX’.

LOS MEJORES TERRORES EN RELATOS, antología de cuentos de miedo

TerrorMAR:Maqueta.qxd
LOS MEJORES TERRORES EN RELATOS reúne a maestros del horror clásicos y contemporáneos

► El libro, de más de 400 páginas, saldrá a la venta estas Navidades

La antología de horror gótico y fantástico titulada ‘Los mejores terrores en relatos’ de M.A.R. Editor, que verá la luz estas Navidades, reúne a los principales maestros universales del género con los más interesantes narradores actuales.

Como señala el editor, Miguel Ángel de Rus, «hemos unido en este volumen a escritores decimonónicos, a clásicos del siglo XX y a brillantes autores contemporáneos, que nos muestran todos nuestros miedos, los antiguos y los actuales».

Así, la antología recoge relatos de grandes figuras de la literatura y maestros del terror como Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, Charles Baudelaire, Robert Louis Stevenson, Virginia Woolf, Guy de Maupassant, Ambrose Bierce, Anton Chejov, Daniil Kharms, Katherine Mansfield, Thomas Hardy, Charles Nodier, Gustave Le Rouge, Alphonse Daudet, Auguste Villiers de L’Isle-Adam, Lautréamont, Saki, E. F. Benson, W.B. Yeats o Robert Leslie Bellem.

Completan el elenco destacados autores españoles contemporáneos como Fernando Savater, Eduardo Vaquerizo, Rubén Serrano, Francisco Javier Illán Vivas, Raúl Hernández Garrido, José Luis Caramés Lage, Elena Marqués y otros.

El libro, de 420 páginas, tendrá un precio de 18 euros.

Más información en: M.A.R. Editor.

Bloody Christmas Market

Espai Jove La Fontana C/. Gran de Gracia 190
Metro La Fontana

Domingo 23 de Diciembre del 2012
De 12h a 21:30h

Música a cargo de J. Oskura Nájera.

Un punto de encuentro para todos los amantes de la cultura trash, la serie b, el underground, D.I.Y., las tribus urbanas, lo kitsch, lo psicotrónico y lo cutre! Donde podrás encontrar un regalito original para Navidad o Reyes.

Stands con complementos, decoración, maquillajes, películas en DVD y VHS, Venta e Intercambio, Golosinas y Cupcakes, Zona de Bar, Proyecciones de Pelis y Concierto al final de la tarde de la banda Misael y los Atormentados..

Este market está destinado a recolectar juguetes para los niños más necesitados.

Precio de entrada: 1 juguete nuevo o 0,50€

Con proyección de las películas:
– Noche de paz, noche de muerte 1984
– Navidades negras 1974

ESQUIVANDO EL SUEÑO, recopilación de relatos de Emilio Bueso

Emilio Bueso saca ‘ESQUIVANDO EL SUEÑO’, una antología digital con sus mejores relatos

El libro reúne cinco historias publicadas entre 2007 y 2010, y una inédita

El escritor Emilio Bueso, miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror Nocte, acaba de sacar a la luz ESQUIVANDO EL SUEÑO, una recopilación de los relatos del autor publicados entre 2007 y 2010.

El libro, que ya está a la venta exclusivamente en formato digital, incluye seis narraciones, seis cuentos destacados que recogen algunos de los mejores momentos de la narrativa de terror que suele desplegar Emilio Bueso: un Premio Nocte, un Premio Domingo Santos, un finalista del Premio Avalon…

Media docena de trabajos de diferente enfoque y planteamiento que distintos sellos editoriales como Dolmen, 23 Escalones o Salto de Página han escogido, corregido, y hasta reeditado en los últimos años, aparte de un relato inédito.

El conjunto, cercano a las doscientas páginas, recorre distintos registros y ambientaciones, «de la narrativa histórica a la vanguardista, de la Italia de los Estados Pontificios a la Corea del Norte actual, de la España de la dictadura franquista a la de la generación perdida que está emigrando, de las historias de fantasmas de corte clásico a la moda de la literatura Z, de lo maldito a lo romántico, de lo onírico a lo diabólico, de lo imposible al realismo más decadente, de la melancolía a la acción…», señaló el autor.

Escritor, ingeniero y profesor de la UJI español, Emilio Bueso es un autor conocido por su trabajo realizado dentro del género de terror contemporáneo. Miembro fundador de Nocte, Bueso publicó su primera novela, NOCHE CERRADA, en 2007. Ha ganado premios como el Domingo Santos de relato, otorgado por la AEFCFT, y es el actual ganador del Premio Celsius de la Semana Negra por su novela DIÁSTOLE (ed. Salto de Página, 2011).