Panorama

EN EL ZULO, el nuevo cómic de los hermanos Bribián

► Se publica en la colección Taradaña de la editorial Saco de Huesos

Óscar Bribián (guionista) y Carlos Bribián (dibujante) acaban de publicar el cómic titulado EN EL ZULO, la obra que fue galardonada con el Premio de Creación Joven de Aragón 2010.

La trama no puede ser más inquietante: Gregorio Sánchez despierta en el interior de un zulo, sin imaginar quién ha podido secuestrarlo. Tampoco sabe el motivo. Su encierro será una auténtica batalla contra la demencia, mientras busca las respuestas inmerso en una situación de pesadilla.

El cómic se presentará el próximo viernes, día 28 de junio, a las 20 horas, en el espacio cultural de la Fnac de Plaza España de Zaragoza. El acto, que será conducido por el ilustrador Juan Royo, contará con la presencia de los autores y alguna sorpresa musical.

La obra, que aparece publicada en papel y en digital para diversas plataformas y lectores electrónicos, ya está disponible en la web de Saco de huesos.

Más información en: www.sacodehuesos.com


ADA, de Marina Gómez

Marina Gómez publica en Amazon su primera novela: “Ada”, una leyenda viva donde los cuentos de hadas se fusionan a la perfección con el terror más fantástico, dando así vida a una serie de personajes que transportarán al lector a un viaje por dos mundos colmados de momentos de horror y ternura por igual.

“Ada” es una historia llena de contrastes, y sin lugar a dudas, un verdadero símbolo dentro de la Literatura Fantástica. Sólo hemos de darle tiempo.

Más información:
http://www.amazon.es


Cryptshow Festival 2012

El Cryptshow Festival vuelve al Círcol de Badalona, su guarida predilecta, para poner en marcha la Sierra Circular de lo fantástico y el terror y salpicar a todos, en plena crisis: ¡en julio de 2012, el año del fin del mundo!

Durante los cinco días del Cryptshow Festival disfrutaremos de lo mejor y lo más arriesgado del género de terror y fantástico: cine, música, cómic, pintura, literatura … todo aquello que nos quieren quitar, reducir a la mínima expresión y recortar. Lo encontraréis reunido y exultante del 11 al 15 de julio, en el centro de Badalona.

Cryptshow Festival homenajea este año con su premio honorífico a una carrera al director y dibujante de cómics catalán José Ramón Larraz. En el marco del homenaje se proyectará su película “Las hijas de Drácula” así como el documental “On Vammpyres and others Symptoms” de Celia Novis. El homenaje contará con la presencia de José Ramón Larraz y Celia Novis, que atenderán a aquellos medios de comunicación interesados en sus trabajos y trayectoria.

El cartel de esta edición del festival es obra de Ruben Pellejero.

Más información:
http://www.cryptshow.com/


Trash-o-Market II en Barcelona

Casal de Joves La Fontana C/. Gran de Gracia 190
Metro La Fontana

Domingo 27 de Mayo del 2012
De 16h a 21:30h

Spot: http://youtu.be/vE6I_htWLis

Música a cargo de J. Oskura Nájera y Sandroide Vulcana.

Un punto de encuentro para todos los amantes de la cultura trash, la serie b, el underground, D.I.Y., las tribus urbanas, lo kitsch, lo psicotrónico y lo cutre!

Stands con complementos, decoración, maquillajes, películas en DVD y VHS, Venta e Intercambio, Golosinas y Cupcakes, Zona de Bar, Proyecciones de Pelis y Pasarela Trash

Invitado Especial Roller Derby Barcelona.

Precio: 0,50€

Con la proyección de las películas:

Thrashin’, 1986
Dir. David Winters

Roller Blade, 1986
Dir. Donald G. Jackson

Organiza:
Spooky Entertainment
Gracia Xtreme Maniac

Colabora:
Roller Derby Barcelona
The Monster Museum
Hermanas Clónicas
Radio Pica
La Plataforma


LEGENDARIUM, recopilación inspirada en leyendas españolas

La obra, que se presenta en cuatro volúmenes, ha sido compilada por Javier Pellicer y Rubén Serrano para el arranque de la marca Tombooktu.

Coincidiendo con la aparición de un nuevo sello en el panorama editorial español, Tombooktu (perteneciente a la veterana editorial Nowtilus), sale estos días a la venta el primer volumen de ‘LEGENDARIUM’, una antología de relatos inspirados en leyendas tradicionales y urbanas de toda la geografía española.

La colección, que se compone de cuatro libros, ha sido compilada y dirigida por Rubén Serrano (conocido por dirigir exitosas antologías en colecciones como la ‘Línea Z’ de Dolmen Editorial, ‘Crónicas de la Marca del Este’ o ‘Los Mitos de Cthulhu’ de Edge) y Javier Pellicer (que triunfa actualmente con su novela histórica ‘El espíritu del lince’).

Los tres siguiente volúmenes se irán poniendo a la venta en meses sucesivos, saliendo al final un único tomo con toda la obra completa. Además, los lectores pueden adquirirla tanto en formato digital como en papel.

El objetivo de la colección es el de acercar al lector muchas de las leyendas tradicionales y urbanas que se extienden por toda la geografía nacional, haciendo su particular homenaje al legendarium español a través de un total de veintiséis relatos basados en historias populares.

‘LEGENDARIUM’ cuenta con la participación de destacados prosistas, como el criminólogo Ivan Mourin (colaborador del programa ‘Cuarto Milenio’ y autor de la novela ‘Niños Perdidos’ o la de inminente aparición ‘Resurrección. Crónicas del Caído’) o el historietista y escritor Javier Cosnava (autor de conocidas novelas gráficas, como ‘Mi Heroína’ o ‘Un Buen Hombre’, y de novelas como ‘De los Demonios de la Mente’ o ‘Diario de una Adolescente del Futuro’), así como otros autores pertenecientes a H-Horror y a la Asociación Española de Escritores de Terror ‘Nocte’. De esta última destacan Juan Ángel Laguna Edroso, su actual presidente, y David Jasso, fundador y presidente de honor.

«LEGENDARIUM es una antología de relatos que pretende seguir alimentando el imaginario popular con historias fabulosas, cargadas de misterio. Aunque, a diferencia de las auténticas leyendas, éstas no pretenden explicar nada ni están al servicio de las creencias de la sociedad. Sólo buscan proporcionar una nueva vuelta de tuerca a algún tema ya existente, trastocando deliberadamente la historia original en la que se asienta para dar paso a una nueva versión. Y todo ello con un fin meramente recreativo, para entretener y divertir al lector con nuevas mentiras literarias que, sin embargo, recobran el verdadero origen etimológico de la palabra leyenda: obras para ser leídas».


HISTORIA MUERTA gana el Remi Award Especial del Jurado en el WorldFest de Houston

El Festival de Cine Internacional WorldFest de Houston, que este año ha cumplido su 45º aniversario, es el tercer festival internacional más antiguo de USA. En esta edición, que ha tenido lugar del 13 al 22 de abril, se han presentado a competición más de 4500 trabajos, habiendo pasado el proceso de selección el 12% de éstos.

El Remi Award Especial del Jurado es el premio más alto que se concede a la “Excelencia Creativa” en cada una de las categorías principales del festival, y en esta presente edición, el cortometraje español HISTORIA MUERTA, escrito y dirigido por Fran Mateu, ha ganado el Remi Award Especial del Jurado dentro de la categoría “Horror Shorts”.

El corto se pudo ver de nuevo en Barcelona en la Nau Ivanow, del 4 al 6 de mayo, en la sección oficial de la Muestra de Cortometrajes “Bric Art Project”.


[REC]3 GENESIS, de Paco Plaza

Este próximo viernes 30 marzo llega a los cines [REC]3 GÉNESIS, la esperada tercera parte de la exitorsa saga de Paco Plaza.

Los protagonistas de esta entrega son Leticia Dolera, Diego Martín y Mireia Ros, y en esta ocasión la historia sale del edificio donde tuvieron lugar las dos primeras partes y nos narra la historia del enlace entre Clara (Leticia Dolera) y Koldo (Diego Martín).

Más información:
http://www.recoficial.com/


IV Liter Imaginarius

La literatura de terror tomó Huesca este fin de semana

► Clive Barker fue el protagonista de las jornadas de este año

La vida y la obra del escritor británico Clive Barker han sido desgranadas este fin de semana en las IV jornadas de literatura fantástica y de terror Liter Imaginarius de Huesca, organizadas por la Asociación Española de Escritores de Terror Nocte y la asociación oscense Oscafriki, y que cada año se centran en la figura de algún escritor del género.

A través de las diferentes ponencias desarrolladas a lo largo de estos tres días, Emilio Bueso, Ismael Martínez Biurrún, David Jasso, Roberto Malo, José María Tamparillas, Ángel Villán, Oscar Bribián, David Rozas, Juan Ángel Laguna Edroso, Rubén Sánchez, Fernando Lafuente, Miguel Puente, Fernando Martínez Gimeno, Juan Antonio Román y otros tantos escritores y amantes del terror se han encargado de mostrar los diferentes aspectos de la extensa producción de Barker, que no sólo se centra en la narrativa, sino que abarca también otras muchas disciplinas, como el cine, la pintura, los cómics o los videojuegos.

La conclusión más evidente fue que “tras la aparente procacidad de la obra de Barker y de su catálogo de aberraciones, de tanta sangre y sufrimiento, el escritor habla de sentimientos. Del miedo. Del dolor. De nuestra verdadera naturaleza y de la del mundo”.

En estas jornadas también hubo hueco para otro gran maestro del terror como fue H.P. Lovecraft y sus Mitos de Cthulhu, de la mano del escritor Rubén Serrano.

No faltaron tampoco presentaciones de libros, firma de ejemplares, lectura de microrrelatos, entrega de premios…

Un escritor de Nocte se alza con el galardón

► Miguel Puente ganó este año con su relato ‘Dentro de mí’

El V premio Liter de relato de terror, que otorga la asociación oscense Oskafriki, ha recaído este año en el cuento titulado ‘Dentro de mí’, del escritor Miguel Puente Molins, miembro de la Asociación Española de Escritores de Terror ‘Nocte’. El segundo puesto fue para ‘Discontinuidad inevitable’, de Fernando Lafuente; y el tercero para ‘Baja voluntaria’, de José María Pérez. Todos ellos recibieron el correspondiente diploma acreditativo.

Miguel Puente señaló que “este premio supone mucho para mí, no sólo por el orgullo que uno siente al destacar entre las 300 obras que optaban al concurso, sino además por la leyenda que le rodea”. Se refirió a que, según se asegura en el ámbito del terror, todo aquel que gana este premio publica un libro propio al año siguiente. “Tengo una novela en busca de editor; por eso sentí la imperiosa necesidad de participar”, manifestó.

‘Dentro de mí’ es “una breve historia inquietante y onírica, que alterna dos hilos argumentales, uno puramente fantástico y otro más mundano y emotivo, dejando que ambos interaccionen con el mismo protagonismo. Es un ejemplo de cómo una historia puramente lovecraftiana también puede ser slipstream”, según palabras del autor.


EXTRATERRESTRE, de Nacho Vigalondo

El viernes 23 de Marzo llega a los cines EXTRATERRESTRE, de Nacho Vigalondo.

La película está protagonizada por Michelle Jenner, Carlos Areces, Julián Villagrán, Raúl Cimas y Miguel Noguera.

En ella Julio (Julián Villagrán) y Julia (Michelle Jenner) no se conocen el uno al otro, pero despiertan en la misma cama, después de una borrachera de la que no recuerdan nada. Él se enamora al instante. Ella no. Y por si la situación no fuese lo suficientemente incómoda, Julio y Julia se dan cuenta de que un gigantesco OVNI flota sobre la ciudad.


Nocte y Oscafriki organizan la IV edición de LITER IMAGINARIUS de Huesca

Este año estarán dedicadas a la figura del escritor Clive Barker

La Asociación Española de Escritores de Terror Nocte y la asociación oscense Oscafriki organizan del 23 al 25 de marzo en el Centro Cultural Genaro Poza de Huesca las IV jornadas de literatura fantástica y de terror Liter Imaginarius.

Cada año, estas jornadas se centran en la figura de algún escritor del género. En anteriores ediciones fueron Stephen King, H.P. Lovecraft y Richard Matheson; y en esta edición se analiza la figura del escritor británico Clive Barker a través de una serie de ponencias, acompañado el evento con presentaciones y actividades literarias.

El programa arranca el viernes, a las 18’30, con la inauguración e introducción a la figura de Barker, a cargo del escritor y presidente de honor de Nocte David Jasso. A partir de ahí se sucederán las ponencias Barker y el terror infantil y juvenil, de Juan Ángel Laguna Edroso y Miedo y asco: obra fílmica de Clive Barker, de Rubén Sánchez. El sábado, el escritor Emilio Bueso ofrecerá Biobiliografía de Clivo; Ismael Martínez Biurrun, Hellraiser (libro); Ángel Villán, Clive Barker y los videojuegos de terror; y Fernando Martínez y Athman, Libros de sangre. Y el domingo, Fernando Lafuente, Sortilegio (libro); Roberto Malo, Clive Barker en píldoras; y Javier Blancas, Los comics de Barker.

En el marco de estas jornadas tendrá lugar además el Premio Liter y la entrega especial de trofeos Nocte.

Asimismo, la editorial Saco de huesos y la asociación La Biblioteca Fosca publican un número especial de la antología ‘Calabazas en el Trastero’, dedicado a este autor de terror, que se presentará durante las jornadas.


DICTADO, de Antonio Chavarrías

Después de su paso por la sección oficial del Festival de Berlin ha legado a los cines de toda España esta producción de Oberon dirigida por Antonio Chavarrías.

Seleccionamos la sintética y escueta definición del TELETODO del diario El Periódico: «En este thriller psicologico, Chavarrias entremezcla un matrimonio, una niña aparentemente inocente y muchos traumas del pasado. UN CRUCE ENTRE ROMAN POLANSKI Y LOS HERMANOS GRIMM».

En la crítaca del mismo diario, Quim casas opina que «Chavarrías recupera el pulso de sus primeras películas».

La película, escrita por el director a partir de una historia de Sergi Belbel, está protagonizada por Bárbara Lennie y Juan Diego Botto, y fotografiada por Guillermo Granillo. Distribuye Filmax.


CALABAZAS EN EL TRASTERO, antología homenaje a Clive Barker

Sale a la luz un libro de relatos de autores españoles inspirados en las obras del escritor Clive Barker.

► Será presentado en las jornadas Liter Imaginarius de Huesca

Con motivo de la celebración de las jornadas Liter Imaginarius, que tendrán lugar en Huesca del 23 al 25 de marzo y estarán centradas en la obra y la vida del escritor de terror Clive Barker, Saco de huesos yLa Biblioteca Foscapublican un número especial de la antología CALABAZAS EN EL TRASTERO, dedicado al autor británico.

El volumen está compuesto por trece relatos inspirados en las obras de Barker: ‘El discípulo’ (Ángel Luis Sucasas), ‘El Imperio del Deseo’ (Andrés Abel), ‘El Show de Medianoche’ (Enrique Luque de Gregorio), ‘Intercambio’ (José Miguel Vilar-Bou), ‘Junior Cabezacruda’ (Curro Esteves), ‘La fuga’ (Fernando Lafuente), ‘La inspiración de El Escritor’ (Miguel Martín Cruz), ‘Los cuentos del Hombre Polilla’ (Juan José Hidalgo Díaz), ‘Los Suplicantes del Lamento’ (Rubén Serrano),’ Mutación’ (Miguel Aguerralde), ‘Segunda oportunidad’ (Gema del Prado Marugán), ‘Una cabeza en las nubes’ (Javier Fernández Bilbao) y ‘Weltschmerz’ (Crocop).

La portada corre a cargo de Nogales y el prólogo, cortesía de Nocte, es de Ángel Villán.

La antología se presentará durante las jornadas Liter Imaginarius.


RED LIGHTS, de Rodrigo Cortés

El pasado fin de semana llegó a los cines la esperada película de los artífices de BURIED, que esta vez amplían sus miras más allá del ataúd hacia el cine de género. Es una historia con truco, de las que se reinterpretan a si mismas llegado el final. Cuenta con actores principales y secundarios de lujo a los que no les faltan momentos y conflictos en los que demostrar por qué son aplaudidos. Sigourney Weaver, Cillian Murphy, Robert deNiro y, en una eficaz y divertida aparición, Leonardo Sbaraglia, constituyen el grueso del elenco al frente de esta historia; que no es una película de estrellas sino de atmósfera.


Trash-O-market en Barcelona

Espacio y punto de encuentro para todos los amantes de la cultura Trash, la serie b, el underground, D.I.Y., las tribus urbanas, lo kitsch, lo psicotrónico, lo cutre (en el buen sentido de la palabra).

Trash-O-market pretende dar la oportunidad de promover lo que te gusta, lo que haces o encontrar aquello tan raro que digas waooohh!! Es un mercadillo donde podrás comprar, vender, intercambiar, degustar, contar, promover, conocer o disfrutar de una tarde de domingo.

Contaremos con una pasarela trash, donde las paraditas nos mostrarán a modo de desfile lo que más le guste o identifique. Esto será sobre las 20h.

Habrá proyecciones de pelis muy a la altura del Trash-O-market y djs con música sensacional. La Pandilla Basura, Rodney Amateau. Intrepidos Punks, Francisco Guerrero.

Viva el Underground, VIVA el Trash-O-market.

Bienvenidos al Trash-O-market.

Espai Jove La Fontana.
Inicio: 16h
Finaliza: 21:30h


Ver mapa más grande

Gran de Gracia, 190


Horror Make-Up en The Monster Museum

Hoy sábado 18 de febrero, sesión de maquillaje para Carnaval.

En The Monster Museum:

Ver mapa más grande
C/. Camprodon, 22 – Metro Verdaguer


HISTORIA MUERTA provoca desmayos

El pasado viernes 20 de enero tuvo lugar en Madrid la primera jornada de proyección de cortometrajes de la Muestra “Ciruelo Freak Cinema”. El cortometraje “Historia Muerta”, escrito y dirigido por Fran Mateu e interpretado por Fran Palacios y Maite Mateo, fue el segundo en proyectarse.

Sin embargo, la proyección del corto no pudo finalizarse debido a que una persona del público se desmayó ante una de las secuencias donde destacaba de forma explícita uno de los momentos más violentos de la historia, en la que se acentúa el laborioso trabajo de maquillaje y caracterización a cargo de Jesús Díaz.

El desmayo de la persona dio lugar a que perdiera dos piezas dentales y se detuviese la Muestra. Tras la llegada del SAMUR, algunos de los asistentes pidieron que continuaran las proyecciones, aunque el 70% del público se marchó del lugar.

El próximo viernes 3 de febrero, “Ciruelo Freak Cinema” proyectará de nuevo “Historia Muerta”, siendo esta persona del público la encargada de presentarlo, ya que además de haberse interesado por los creadores del trabajo, ha comentado que “Si lo que querían era impresionar con el corto, desde luego conmigo lo han conseguido”.

“Historia Muerta” se rodó en Elche (Alicante) bajo la productora Sotofilms, y se proyectará de nuevo este sábado 28 de Enero a las 19h y a las 21h en el Escorxador, dentro del marco de la “Proyección de cortos ilicitanos de ayer y hoy, Made in Elche”. También se proyectará el cortometraje “Carta a mamá”, dirigido por Paco Soto, siendo los dos trabajos que podrán verse producidos por Sotofilms.

Noticia publicada en Elchediario.com el 24 de enero de 2012.


Llega a las pantallas XP3D


Hoy día 28 de diciembre llega a los cines XP3D, el nuevo largometraje de los productores de EL ORFANATO y LOS OJOS DE JULIA.

Con un espectacular reparto y unos efectos “terroríficos”, es la ópera prima del director Sergi Vizcaino. ¡¡Le deseamos mucha suerte y que sea la sorpresa de estas fiestas!!

Más información: Facebook y Página Oficial.


4 de Enero, Zombiewalk de JUAN DE LOS MUERTOS

Con motivo del estreno en España de la película JUAN DE LOS MUERTOS, organizamos una Zombiewalk por las calles de Madrid que culminará con el preestreno de la película en el Cine Palafox.

Únete a nosotros y ¡Zombifícate!

Miércoles 4 de enero

14h-20h – Sesión de Maquillaje Centro Pasquale Caprile, Plaza de Santa Bárbara 3

20:30h – Inicio de la Zombie Walk. Salida desde la Plaza de Santa Bárbara hacia los cines Palafox, en callle Luchana.

22:00 – Preestreno exclusivo de JUAN DE LOS MUERTOS, en el cine Palafox con la presencia de los actores y director de la película.

Visita la página de Avalon y averigua como ganar entradas para ver JUAN DE LOS MUERTOS en su preestreno exclusivo:
http://www.facebook.com/Avaloncine?sk=wall

Organiza:
– Avalon Producciones
– A.C. Spooky Entertainment

Colabora:
– Fnac
– Gotic Maquillaje
– La Zanfoña Producciones
– Rara Avis Store
– Ugamuri FX
– Paco Ferrari Fotografía


Estrenado el trailer de [REC] 3 GÉNESIS


Horrorvision 2011

Nos emociona poder presentarle la Tercera Edición del Festival Horrorvision Spanish-Trash Film Festival 2011, que se celebrará los días 2 y 3 de Diciembre en el Auditorio del Espai Jove Les Basses.

Este año tenemos dos especiales que destacamos: Terror Mexicano y Troma.

El Viernes 2 de Diciembre abrimos las puertas a las 20 horas e iniciamos la programación con la película “Chopping Mall” a.k.a. “Killbots” de Jim Wynorski, seguido por las proyecciones del primer y segundo bloque del concurso de cortometraje, finalizando la noche con la película “Cop Models: Mision Turbozombies” de Adrian Cardona, Eskoria Films.

El Sábado 3 de Diciembre iniciamos antes, a las 17 horas con la proyección del tercer bloque de Concurso de Cortometrajes, seguimos con la película “The Taint” de Drew Bolduc y Dan Nelson, el segundo episodio de la serie online “Clenchas de Cortex” de Carles Hortolá, “Amazing Mask” de Dani Moreno – Chaparra Entertainment, Espectáculo de Lucha Libre de la International Trash Wrestling Federation, proyección de la película “Santo vs. Las Momias de Guanajuato” de Federico Curiel, Entrega de premio a Lloyd Kaufman de Troma Films por su trayectoria y contribución al cine Trash e Independiente, Concurso de Tromettes, “Metal Creepers” de Adrian Cardona y J. Oksura Nájera, y para finalizar la proyección de “Mutantes en la Universidad” de Richard W. Haines, Michael Herz y Samuel Weil ( Lloyd Kaufman).

Nuestros invitados de horror para esta tercera edición son Lloyd Kaufman, director de “El Vengador Tóxico” y presidente de la Troma, Fernando Alle director del premiado Cortometraje “Papa Wrestling” y Santiago De Lucas, guionista de “La Hora Chanante” y director de “La gran revelación”.

Esperamos vuestra asistencia y participación.

Más información: Horrorvision Festival.


Convocados los PREMIOS SCIFIWORLD de FANTASÍA, TERROR y CIENCIA FICCIÓN 2012

SCIFIWORLD se complace en presentar los PREMIOS SCIFIWORLD de FANTASÍA, TERROR y CIENCIA FICCIÓN 2012 con los que se premiará la producción de género fantástico nacional en todos los ámbitos posibles (Cine, Literatura, Ilustración, Cómic, Fandom, Blogs, Fanzines, …)

Unos premios de carácter anual en la que vosotros tenéis mucho que decir. Y es que seréis vosotros los que nominaréis a vuestros favoritos y los que finalmente elegiréis los ganadores en prácticamente la totalidad de las categorías.

Además se establecen 3 SECCIONES COMPETITIVAS A CONCURSO.

– Premio SHOTS IFSFF de Cortometrajes. (Ver bases en http://www.scifiworld.es/premios_cortos.php)
– Premio Historias Asombrosas al Mejor Relato Original. (Ver bases en http://www.scifiworld.es/premios_relato.php)
– Premio SFW Magazine a la Mejor Ilustración Original. (Ver bases en http://www.scifiworld.es/premios_ilustracion.php)

La mecánica de los PREMIOS SCIFIWORLD de FANTASÍA, TERROR y CIENCIA FICCIÓN 2012 se divide en dos fases:

1ª FASE: NOMINACIONES
Ya puedes hacernos llegar tus nominaciones haciendo click en el botón TUS NOMINACIONES que encontrarás en http://www.scifiworld.es/premios_nominaciones.php.
La única condición para nominar es que el estreno, lanzamiento, … se haya producido y/o tenido lugar durante el 2011.
El plazo para enviar las nominaciones estará abierto hasta el próximo 15 de enero de 2012.

2ª FASE: VOTACIONES
Una vez se haya cerrado el plazo de nominaciones seleccionaremos los finalistas según los votos que hayáis enviado.
Así, hasta el 15 de marzo, podréis votar para que vuestro favorito se alce con el premio SCIFIWORLD.

Las categorías establecidas para esta edición son:

CINE
01. – Premio SFW a la MEJOR PELÍCULA NACIONAL de 2011
02. – Premio SFW al MEJOR DIRECTOR NACIONAL de 2011
03. – Premio SFW al MEJOR ACTOR NACIONAL de 2011
04. – Premio SFW a la MEJOR ACTRIZ NACIONAL de 2011
05. – Premio SFW al MEJOR GUIÓN NACIONAL de 2011
06. – Premio SFW a los MEJORES FX NACIONAL de 2011
07. – Premio SFW a la MEJOR EDICIÓN EN DVD O BLU RAY NACIONAL de 2011
08. – Premio SFW al MEJOR FILM INDEPENDIENTE o DOCUMENTAL NACIONAL de 2011

CORTOMETRAJES / SHOTS IFSFF  (*)
09. – Premio SFW al MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE IMAGEN REAL
10. – Premio SFW al MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL DE ANIMACIÓN
11. – Premio del público SCIFIWORLD.es

LITERATURA, COMIC E ILUSTRACIÓN
12. – Premio SFW al MEJOR LIBRO o NOVELA FICCIÓN PUBLICADA EN ESPAÑA en 2011
13. – Premio SFW al MEJOR LIBRO DE ENSAYO PUBLICADO EN ESPAÑA EN 2011
14. – Premio SFW al MEJOR RELATO CORTO PUBLICADO EN ESPAÑA EN 2011
15. – Premio SFW HISTORIAS ASOMBROSAS al MEJOR RELATO CORTO (*)
16. – Premio SFW a la MEJOR ILUSTRACIÓN PUBLICADA EN ESPAÑA EN 2011 (en libros, revistas, etc.)
17. – Premio SFW MAGAZINE a la MEJOR ILUSTRACIÓN  (*)
18. – Premio SFW al MEJOR CÓMIC PUBLICADO EN ESPAÑA EN 2011
19. – Premio SFW al MEJOR DIBUJANTE o GUIONISTA ESPAÑOL 2011

FANDOM
20. – Premio SFW al MEJOR BLOG NACIONAL de 2011
21. – Premio SFW al MEJOR FANZINE ESPAÑOL de 2011 (En papel o digital)
22. – Premio SFW al MEJOR EVENTO o ACTIVIDAD FAN ESPAÑOLA de 2011 (Convenciones, podcast, Reuniones de fans, …)

HOMENAJES
22. – Premio SFW HALL OF FAME

Próximamente anunciaremos los premios y jurados de las secciones competitivas de ésta edición.
Los ganadores se darán a conocer a través de Scifiworld.es y Scifiworld Magazine.
Los premios se entregarán en un evento que se celebrará en Madrid cuya fecha exacta y lugar de celebración se darán a conocer próximamente.

Envía tus nominaciones para los PREMIOS SCIFIWORLD de FANTASÍA, TERROR y CIENCIA FICCIÓN 2012 a través del siguiente enlace:
http://www.scifiworld.es/premios_nominaciones.php

(*) Sección competitiva. Consultar las bases.


NIDIAH Y EL ORBE DE LOS DESEOS, la saga continúa

NIDIAH Y EL ORBE DE LOS DESEOS (un relato largo que cierra el segundo volumen de CRÓNICAS DE LA MARCA DEL ESTE, publicado por Holocubierta Ediciones) es la segunda aventura de la intrépida sacerdotisa cirinea que ya conocimos en NIDIAH Y LA CÁMARA DE LAS ALMAS PURAS, y cuyas aventuras son el eje de la primera colección de libros inspirados en el exitoso juego de rol español AVENTURAS EN LA MARCA DEL ESTE.

En esta ocasión, Nidiah y sus amigos se adentran en un laberinto repleto de trampas y horrores inimaginables, donde “nada es lo que parece” para buscar un poderoso objeto mágico conocido como el Orbe de los Deseos.

Tras superar difíciles pruebas y enfrentarse a horrendos seres (incluido un poderoso demonio de fuego), los aventureros llegarán hasta el mágico orbe, descubriendo que es un artefacto repleto de maldad. Sin embargo, necesitarán de él para poder salir del laberinto en el que se encuentran atrapados…

Al igual que la vez anterior, la historia escrita por Rubén Serrano se basa en una partida de rol diseñada y dirigida por él, y desarrollada con la colaboración de otros cuatro jugadores que representaron los papeles de cada uno de los personajes principales de la aventura.

El objetivo de su creador es componer toda una saga literaria sobre las aventuras de la joven sacerdotisa de la diosa Bastet, cuyos relatos se reunirán en el futuro en un único volumen.


La XXIX HISPACON, IMAGICON 2011, cierra su edición con gran éxito de público

Mislata ha reunido, durante día y medio, a destacados creadores y aficionados al género.

La XXIX Hispacon, Imagicon 2011, Encuentro anual de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror organizado por la Federación Española de Fantasía Épica, y patrocinada por la Red de Universidades Lectoras, la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror, y el Ayuntamiento de Mislata, clausuró ayer a mediodía una edición marcada por la gran afluencia de público y la variedad de sus actividades.

Durante día y medio la Casa Sendra de Mislata ha reunido a destacados creadores del género con su público en debates sobre LIJ fantástica, mesas redondas sobre el fenómeno Z, Espada y Brujería, Sagas o Casas Encantadas, presentaciones de autores noveles, talleres, ludoteca, e incluso moda y música en directo. También se contó con la presencia de asociaciones y librerías especializadas. La asistencia al evento era libre y gratuita, pero cabía la posibilidad de formalizar una inscripción y disfrutar de algunas ventajas: “esperábamos unas 80 inscripciones” apuntaban desde la organización “pero hemos recibido más de 150”.

Entre el público se veían numerosos jóvenes que querían conocer en primera persona a sus autores preferidos, como Laura Gallego o Anabel Botella, entre otros. También cabe destacar la presencia de muchos autores que, aunque no interviniera en ningún acto, se habían acercado para compartir experiencias con compañeros y lectores. “Hay muy buen ambiente, esto es fundamental” comentaba uno de los asistentes “uno se cruza de repente con un autor como Javier Negrete, y puede hablarle con toda naturalidad”. Otros destacaban la buena organización y la amplia oferta “hay muchos actos, he tenido algún dilema porque me interesaban varios a la misma hora. Las salas siempre se llenan, y hay mucho  ajetreo, pero esta todo bastante bien organizado.”

CENA DE GALA Y ENTREGA DE PREMIOS

Durante la cena de gala que se celebró el día 12, se falló el Premio Domingo Santos de relato breve en castellano, que anualmente convoca la organización de la Hispacon, este año la Federación Española de Fantasía Épica. El jurado, compuesto por el escritor Joe Álamo (secretario), Aída Albiar y Fernando Martínez Jimeno, decidió otorgar el galardón al relato ASTRONAUTA EN LA PLAYA de Ramón San Miguel Coca (Guadalajara). También se fallaron los Premios IGNOTUS y los Premios NOCTE, en todas sus modalidades.

Entre los premiados destacamos:

– Ignotus a Mejor Novela: CRÓNICAS DEL MULTIVERSO de Víctor Conde.
– Ignotus a Mejor Novela Corta: LA MIRADA DE PEGASO de Sergio Mars.
– Ignotus a Mejor Cuento: EL VIENTO DEL OLVIDO de David Jasso.
– Ignotus a Mejor Antología: LA MIRADA DE PEGASO de Sergio Mars.
– Ignotus a Mejor libro de ensayo: TEORÍA DE LA LITERATURA DE CIENCIA FICCIÓN de Fernando Ángel Moreno.
– Ignotus a Mejor Artículo: LA RADIONOVELA DE CIENCIA FICCIÓN ESPAÑOLA: “HISTORIAS PARA IMAGINAR” de Alfonso Merelo.
– Ignotus a Mejor Ilustración: FRAGMENTOS DE BURBUJA de Felideus.
– Ignotus a Mejor Producción Audiovisual: A TRAVÉS DEL ESPEJO de Alfonso Merelo.
– Ignotus a Mejor Tebeo: LA ESPADA DEL CAZADOR de Esteban Patiño y Rubén Serrano.
– Ignotus a Mejor obra poética: PARAÍSOS CIBERNÉTICOS de J. Javier  Arnau y Carlos Suerio Martínez.
– Ignotus a Mejor Revista: IMAGINARIOS de Federación Española de Fantasía Épica.
– Ignotus a Mejor Sitio Web: LA TERCERA FUNDACIÓN de Asociación Los Conseguidores.

– Nocte a Mejor Libro Nacional: Y PESE A TODO de Juan de Dios Garduño.
– Nocte a Mejor Relato Nacional: EL HOMBRE REVENIDO de Emilio Bueso.
– Nocte Honorífico a la editorial Salto de Página, por la edición de AQUELARRE. ANTOLOGÍA DEL CUENTO DE TERROR ESPAÑOL ACTUAL.

¡Enhorabuena a todos los premiados!

PD: La imágen utilizada para ilustrar esta noticia es la ganadora del Ignotus a Mejor Ilustración, de Felideus.


LA ESPADA DEL CAZADOR, Premio Ignotus 2011 al Mejor Tebeo

 

El cómic LA ESPADA DEL CAZADOR, dibujado por el artista colombiano Esteban Patiño y guionizado por el escritor español Rubén Serrano, ha recibido el Premio Ignotus 2011, en la categoría de Mejor Tebeo, otorgado por la Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror (AEFCFT) en la XXIX HispaCon, la Convención Nacional de Fantasía y Ciencia Ficción celebrada los días 12 y 13 de noviembre en Mislata (Valencia).

El cómic se basa en un relato hiperbreve de ciencia ficción del propio escritor, que fue publicado en 2005 en la antología ¡CUÁNTO CUENTO! (ed. Acumán).

LA ESPADA DEL CAZADOR dio el salto al cómic de la mano del dibujante Esteban Patiño en mayo de 2010, apareciendo en la revista EXÉGESIS (una publicación on-line de historietas de ciencia ficción).

La historia, realizada en formato mini-cómic de una única página, trataba de respetar de este modo la hiperbrevedad del texto original.

Rubén Serrano se encargó él mismo de convertir el relato en un guion de cómic, “y ya aproveché para hacer un poco más evidente a través de las imágenes un elemento que no quedaba tan claro en el texto original: la ambivalencia del título, ya que la espada del cazador resultaba ser la víctima (los separatistas situados en la constelación de Orión, el Cazador) y, al mismo tiempo, el imperio opresor que mantiene subyugados a los planetas por la fuerza”, explicó.

A pesar de la brevedad de la historia, el autor hace con ella una crítica al imperialismo pasado, presente o futuro.

Más información: Exégesis.